Documentos - Peregrinación, paisaje monumental y memoria visual: edificios singulares del Camino de Santiago:
Martes 23 de noviembre: sexta y última de las conferencias del ciclo “Memoria e identidad en el Camino de Santiago” a cargo de Dª. María Teresa López de Guereño Sanz, titulada "Peregrinación, paisaje monumental y memoria visual: edificios singulares del Camino de Santiago”.
Es habitual realizar la aproximación a las construcciones medievales que jalonan el Camino de Santiago desde la perspectiva actual, como si de una foto fija se tratara, es decir, con sus fábricas ya finalizadas. Pero ¿cómo era el paisaje monumental por el que transitaban los peregrinos que viajaban a Santiago en el siglo XII? En esta conferencia proponemos un cambio de mirada, un intento de visualizar ese rico panorama artístico en el que convivían viejas construcciones de la tradición hispánica con la modernidad de los edificios románicos, pero en el que aún no se habían levantado las grandes obras góticas. Estos singulares edificios -monasterios, colegiatas y catedrales del norte peninsular-, muchos en proceso de renovación, fueron conformando una memoria visual en los viajeros que, sin ninguna duda, los acompañó en el regreso a sus lugares de origen y alimentó el imaginario colectivo de la época.
María Teresa López de Guereño