Documentos - Paisajes urbanos y memoria. Las huellas del camino y el impacto de la peregrinación en la ciudad medieval:
Martes 16 de noviembre: cuarta conferencia del ciclo “Memoria e identidad en el Camino de Santiago” a cargo de Dª. María Álvarez Fernández, titulada “Paisajes urbanos y memoria. Las huellas del camino y el impacto de la peregrinación en la ciudad medieval”.
El camino de Santiago desempeñó un papel muy importante en la organización social del espacio al contribuir muy significativamente en el desarrollo urbano de los centros ubicados a lo largo de la ruta de peregrinación. Sin embargo, esta particular visión del camino como "foco de urbanización" debe analizarse siempre dentro de un contexto mucho más general de crecimiento global y reanimación económica y social de la Europa durante los siglos XI-XIII. Con todo, puede afirmarse que el extraordinario aumento de peregrinos en aquellas centurias condicionó el desarrollo de villas y ciudades impulsando la construcción de iglesias, hospitales y alberguerías e impulsando el intercambio comercial.