Ciclo: “La producción láctea en Asturias: Evolución hacia el Reto Circular 2030”.

Coordinadores: Juan José Mangas Alonso y Tomás Emilio Díaz González
JUEVES 8
Ciclo: “La producción láctea en Asturias: Evolución hacia el Reto Circular 2030”. Con la conferencia “EL ESTUDIO DE LA HUELLA DE CARBONO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN EN LAS EXPLOTACIONES LECHERAS” a cargo del Dr. Fernando Vicente Mainar. Investigador responsable del Programa de Producción de Leche del SERIDA
JUEVES 15
Ciclo: “La producción láctea en Asturias: Evolución hacia el Reto Circular 2030”. Con la conferencia “ALTERNATIVAS FORRAJERAS EN MANEJO SOSTENIBLE PARA LA ALIMENTACIÓN DE RUMIANTES”, a cargo de la Dra. Adela Martínez Fernández. Investigadora responsable del Programa de Pastos y Forrajes del SERIDA
JUEVES 22
Ciclo: “La producción láctea en Asturias: Evolución hacia el Reto Circular 2030”. Con la conferencia “LA TECNOLOGÍA NIR COMO HERRAMIENTA EN AGROALIMENTACIÓN PARA OPTIMIZAR LA UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS Y PRODUCTOS DISPONIBLES Y LA CALIDAD DE LAS PRODUCCIONES”, a cargo de la Dra. Begoña de la Roza Delgado. Investigadora responsable del Programa de Valor Nutritivo del SERIDA
JUEVES 29
Ciclo: “La producción láctea en Asturias: Evolución hacia el Reto Circular 2030”. Con la conferencia “RESIDUOS GANADEROS: ESTIÉRCOLES Y PURINES”, a cargo de la Dra. Leonor Castrillón Peláez. Catedrática de la Universidad de Oviedo e investigadora principal del grupo de ingeniería Ambiental.
LUGAR: Plaza Porlier, nº9, 1ª planta. Oviedo
Se ruega confirmación de asistencia para reserva de asiento, antes del miércoles anterior a cada conferencia, enviando un email a ridea.asturias@gmail.com. teniendo en cuenta que, debido a la crisis sanitaria, el aforo del acto queda reducido al 50% de su capacidad. Además:
• Es obligatorio el uso de mascarilla en todo momento
• Si fuera preciso esperar, mantenga la distancia de seguridad de 1,5 m
• Realice higiene de manos
• Recuerde que no podrá participar en ninguna actividad comunitaria si está en aislamiento o cuarentena, presentan síntomas compatibles con la infección o han tenido contacto cercano con alguna persona diagnosticada o con síntomas sugestivos de la infección
• Siga en todo momento las instrucciones verbales de la organización