Ciclo de mesas redondas: Especies protegidas versus Especies invasoras

A partir del 24 de enero se inicia el ciclo de mesas redondas "Especies protegidas versus Especies invasoras" coordinado por Tomás Emilio Díaz González.
El objetivo de este ciclo es concienciar a la sociedad asturiana sobre el valor que encierra la biodiversidad en todos los ámbitos (desde el genético hasta el ecosistémico, pasando por el específico) y su importancia tanto en su aspecto ecológico como en el económico y científico. Por otro lado, incidirá en los efectos negativos (económicos y sanitarios) que pueden representar las especies invasoras en nuestros hábitats naturales o seminaturales. También se pretende aclarar los conceptos, muchas veces difusos, de especies autóctonas, amenazadas, protegidas, exóticas, alóctonas e invasoras.
En cada mesa participarán representantes de la Administración autonómica con competencias en especies y hábitats protegidos, y en especies invasoras (Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales del Gobierno del Principado de Asturias), así como expertos e investigadores acreditados en el conocimiento, conservación y gestión de las especies protegidas y en la tipificación y eliminación de especies invasoras, la mayoría pertenecientes a la Universidad de Oviedo.
Agenda prevista
24 de enero
FLORA TERRESTRE PROTEGIDA Y SUS HÁBITATS
Conceptos de especies amenazadas y especies protegidas. Normativas europea, estatal y autonómica. Catálogos. Red Natura 2000. Gestión y conservación de la flora y de los hábitats.
Intervienen:
Tomás Emilio Díaz González (RIDEA. Catedrático de Botánica Universidad de Oviedo), Teresa Sánchez Corominas (Jefa del Servicio de Especies Protegidas y Biodiversidad del Principado de Asturias), Víctor Manuel Vázquez Fernández (RIDEA. Jefe de la Sección de Biodiversidad del Principado de Asturias) y Álvaro Bueno Sánchez (Experto en Gestión y Conservación de Flora).
21 de febrero
FAUNA TERRESTRE PROTEGIDA
Normativas europea, estatal y autonómica. Catálogos. Gestión y conservación de la fauna.
Intervienen:
Teresa Sánchez Corominas (Jefa del Servicio de Especies Protegidas y Biodiversidad del Principado de Asturias), Víctor Manuel Vázquez Fernández (RIDEA. Jefe de la Sección de Biodiversidad del Principado de Asturias), Andrés Arias Rodríguez (Investigador del Área de Zoología de la Universidad de Oviedo) y Carlos Nores Quesada (Profesor Titular de Zoología de la Universidad de Oviedo).
3 de abril
FLORA Y FAUNA TERRESTRES INVASORAS
Concepto de especie invasora. Normativas estatal y autonómica. Catálogos. Gestión y planes de actuación sobre la flora y la fauna invasora.
Intervienen:
Tomás Emilio Díaz González (RIDEA. Catedrático de Botánica Universidad de Oviedo), Teresa Sánchez Corominas (Jefa del Servicio de Especies Protegidas y Biodiversidad del Principado de Asturias), Víctor Manuel Vázquez Fernández (RIDEA. Jefe de la Sección de Biodiversidad del Principado de Asturias), Andrés Arias Rodríguez (Investigador del Área de Zoología de la Universidad de Oviedo), Carlos Nores Quesada (Profesor Titular de Zoología de la Universidad de Oviedo).
2 de mayo
FLORA Y FAUNA MARINAS PROTEGIDAS E INVASORAS
Normativas europea, estatal y autonómica. Catálogos. Gestión y conservación de la flora y fauna protegida. Planes de actuación frente a las especies invasoras.
Intervienen:
Eva García Vázquez (Catedrática de Genética de la Universidad de Oviedo), José Luis Acuña González (Profesor Titular de Ecología de la Universidad de Oviedo), José Manuel Rico Ordás (Profesor Titular de Ecología de la Universidad de Oviedo), Andrés Arias Rodríguez (Investigador del Área de Zoología de la Universidad de Oviedo) y Yaisel Juan Borrel Pichs (Profesor de Genética de la Universidad de Oviedo).