Boletín del Real Instituto de Estudios Asturianos nº 181-182

ESTUDIOS
- José Antonio FANJUL MONTEIRÍN: Fibulas procedentes del Castro de El Pico da mina, en Bousoño (San Martín de Oscos, Asturias)
- Armando BESGA MARROQUÍN: Pelayo Rey.
- Roberto MAROTO MAESTRO: Fiscalidad señorial y contestación social: el conflicto sobre el derecho de las adras a fines del a Edad Media.
- Guillermo FERNÁNDEZ ORTIZ: Contribución al mapa de establecimientos benéfico-asistenciales en Asturias durante la Edad Media: La malatería de La Abedul - Ambasmestas, en el concejo de Miranda.
- Jaime FERNÁNDEZ SAN FELICES y Mónica MENÉNDEZ GARCÍA: Manuel Cadanes y la fundación de la capellanía de Nuestra Señora de Guadalupe de Villabajo (Infiesto).
- Enrique MARTÍNEZ RODRÍGUEZ: Cirujanos franceses en Asturias en la Era Ilustrada.
- Héctor BLANCO GONZÁLEZ: El maestro de obras Cándido González Cuervo (1814-1882).
- Mª Aurelia DÍEZ HUERGA: El Casino de Vetusta: un modelo de sociedad recreativo-musical en la ciudad de Clarín.
- Pablo RAMÍREZ JEREZ: Dos políticos avilesinos en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas.
- Unay José GONZÁLEZ: Tratamiento informativo, medios económicos y redes de distribución en el diario social El Pueblo Astur (1913-1919), órgano de la derecha jesuita asturiana.
- Daniel PÉREZ ZAPICO: El camino hacia 1934. Electricidad, conflicto y violencia simbólica en Gijón.
- José Luis PÉREZ DE CASTRO: De Quintalonga (Castropol) y sus poseedores.
RESEÑA BIBLIOGRÁFICA
- Xulio CONCEPCIÓN SUÁREZ: Historia y memoria de Santa María de Grado. Fernándo Suárez.
Puede acceder a la descarga del archivo en el siguiente enlace, Boletín nº 181-182.
Especificaciones
Título:
Boletín del Real Instituto de Estudios Asturianos nº 181-182
Año:
2013
Ciudad:
Oviedo
DL/ISBN:
0020384X
Precio:
24 €