1.- Mª Ángeles GARCÍA DÍAZ: Presencia de elementos deícticos en "a tientas y a ciegas" de Marta Portal.
2.- Valentín MARTÍNEZ OTERO: La pedagogía en la narrativa breve clariniana. Análisis de tres cuentos: ordalías, el número uno y don Urbano.
3.- Francisco J. BORGE: Cartas desde el nuevo mundo: el gijonés Calixto Alvargonzález en Nueva York (1871-1875).
4.- José Manuel FEITO ÁLVAREZ: Antonio Mª Pruneda, primer tipógrafo avilesino. De la calle La Rúa (Oviedo) a la calle del Ribero (Avilés).
5.- María del Carmen ANSÓN CALVO y Fernando MANZANO LEDESMA: Las cofradías ovetenses en 1770.
6.- Juan DÍAZ ÁLVAREZ: Contribución asturiana a la defensa de la monarquía hispánica bajo el valimiento de Olivares.
7.- Ernesto ZARAGOZA PASCUAL: Abadologio del monasterio de San Juan Bautista de Corias (Siglos XI-XIX).
8.- José Luis SUÁREZ GONZÁLEZ: Las campanas de acero moldeado fundidas en Trubia.
9.- Moisés LLORDÉN MIÑAMBRES: Un emigrante ejemplar de la diáspora asturiana a América del siglo XX: el boalense Celestino Álvarez.
10.- Victor FERNÁNDEZ BLANCO: Valentín Andrés Álvarez, el economista.

 

Puede acceder a la descarga del archivo en el siguiente enlace, Boletín nº 167.

 

Especificaciones

Título:
Boletín del Real Instituto de Estudios Asturianos nº 167
Año:
2006
Ciudad:
Oviedo
DL/ISBN:
0020384X
Precio:
15 €

Compartir en redes sociales