1.- José Luis CAMPAL FERNÁNDEZ: Armando Palacio Valdés ante la crítica.
2.- José Luis PÉREZ DE CASTRO: La Cantábrica, imprenta de Navarro hermanos (1895-1907).
3.- José Fernando GONZÁLEZ ROMERO: La ''Casa del Deán Payarinos'' en Oviedo. Sede del Conservatorio de Música.
4.- Olga DÍAZ y Mª Ángeles GARCÍA: Los personajes en ''A ras de las sombras'' de Marta Portal.
5.- Yayoi KAWAMURA: El camarín de la virgen y los retablos en el Convento de la Merced de Avilés.
6.- Víctor RODRÍGUEZ INFIESTA: El reflejo en la prensa de la cuestión universitaria en el curso 1884-85: Similitudes y diferencias entre los sucesos de la Universidad Central y el conflicto de la Universidad de Oviedo.
7.- Francisco José BORGE CORDOVILLA: La primitiva Basílica de San Salvador de Oviedo: ensayo de hipótesis para su reconstrucción.
8.- Esteban ÁLVAREZ FERNÁNDEZ y Begoña SÁNCHEZ: Objetos de marfil del Paleolítico superior conservados en el Museo Nacional de ciencias naturales.
9.- Rosario NEIRA PIÑEIRO: Un problema de adaptación cinematográfica de ''La Regenta'' sobre la narración de lo interno en el cine.
10.- Armando BESGA MARROQUÍN: La estancia de Alfonso II en el Monasterio de Samos.
11.- Rosario RAMOS GONZÁLEZ: El colonialismo finisecular y sus metáforas en ''La Regenta'' de Leopoldo Alas "Clarín".
12.- Victor GUERRA: El título distintivo de ''Caballeros de la Luz'' en la Masonería Asturiana.
13.- Francisco DIEGO SANTOS: La provincia Transduriana y la provincia Hispana Nova Citerior Antoniniana.
14.- Carmen RUIZ-TILVE: ''In memoriam'' Palabras para Manuel Fernández Avello.

Puede acceder a la descarga del archivo en el siguiente enlace, Boletín nº 159

 

Especificaciones

Título:
Boletín del Real Instituto de Estudios Asturianos nº 159
Año:
2002
Ciudad:
Oviedo
DL/ISBN:
0020384X
Precio:
12 €

Compartir en redes sociales