Boletín del Real Instituto de Estudios Asturianos nº 158
1.- Serafín BODELÓN: Canteros asturianos en el Bierzo en los siglos XVI al XVIII.
2.- Francisco José BORGE CORDOVILLA: San Salvador de Priesca. Propuesta metodológica de análisis compositivo y metrológico.
3.- José Luis CAMPAL FERNÁNDEZ: La aventura colombiana según Ramón de Campoamor: el poema épico ''Colón''.
4.- José Luis CAMPAL FERNÁNDEZ: Motivaciones poéticas de Jesús Arango.
5.- Isabel ECHEVARRÍA ISUSQUIZA: Léxico asturiano en la obra de Terreros y Pando.
6.- María Ángeles FAYA: Los señoríos asturianos en tiempo de Felipe II.
7.- Francisco FEO PARRONDO: La propiedad rústica en Asturias en los años treinta según el registro de la propiedad expropiable (1933).
8.- José Ramón GONZÁLEZ: Ramón Pérez de Ayala, embajador en Londres: algunos materiales inéditos.
9.- Francisco Javier GRANDA ÁLVAREZ: El parque del Cerillero en Gijón: el primer parque infantil de Asturias.
10.- Francisco RAMOS OLIVER: La presencia militar de Asturias en la guerra de Cuba.
11.- Abraham RUBIO CELADA: Daniel Zuluaga y las artes decorativas de finales del siglo XIX y principios del siglo XX.
12.- Ernesto ZARAGOZA PASCUAL: Los exclaustrados de Asturias en 1854.
13.- José Mallo FERNÁNDEZ-AHÚJA: Las jambas de Santa Eulalia de Morcín, una nueva interpretación crítica.
14.- José Mª MARTÍNEZ CACHERO: Campoamor y ''Clarín'': dos escritores amigos.
15.- Miguel Ángel DE BLAS CORTINA: In memoriam. José Luis Maya González (1949-2001).
16.- : Memoria de la Secretaría General. Curso 2000-2001.
Puede acceder a la descarga del archivo en el siguiente enlace, Boletín nº 158