Boletín del Real Instituto de Estudios Asturianos nº 157
1.- José María LABORDA: El poeta D. Ramón de Campoamor y Campo-Osorio.
2.- José Luis CAMPAL FERNÁNDEZ: Una aproximación al poeta festivo Aladino Fuenta Vega.
3.- Soledad BELTRÁN SUÁREZ: Los puentes como elementos articuladores del espacio en Asturias: El ejemplo de los de Olloniego y Mieres del Camino.
4.- Carmen BERMEJO LORENZO: Arte y arquitectura funeraria de los emigrantes a América en Asturias. Siglos XIX y XX.
5.- Elviro MARTÍNEZ: Lemas heráldicos asturianos.
6.- Yayoi KAWAMURA KAWAMURA: El testamento del obispo fray Diego de Hevia y Valdés y su actividad como mecenas artístico en Nueva España.
7.- José María FERNÁNDEZ HEVIA: El ejercicio de la fórmula ''obedecer y no cumplir'' por parte de la Junta General del Principado durante el siglo XVI.
8.- Montserrat GONZÁLEZ FERNÁNDEZ: Historiografía educativa asturiana.
9.- María Fernanda FERNÁNDEZ GUTIÉRREZ: Orfanato de Mineros Asturianos, Oviedo 1931: un proyecto educativo y arquitectónico de vanguardia.
10.- María Victoria PÉREZ ARIAS: El grupo escolar ''Gesta de Oviedo'' (1957): Monumento a la victoria.
11.- Manuel PÉREZ PÉREZ: Un yacimiento inferopaleolítico en torno al curso medio del río Tuluergo (Avilés-Asturias).
12.- : Memoría de la Secretaría General. Curso 1999-2000.
Puede acceder a la descarga del archivo en el siguiente enlace, Boletín nº 157