Boletín del Real Instituto de Estudios Asturianos nº 140
1.- Ramón FERNANDEZ-GUERRA FERNANDEZ: Fletamentos cantábricos, 1750-1800. Especial referencia a fletamentos gijoneses.
2.- Bruno CAMUS BERGARECHE: El dialecto asturiano en el siglo XVII.
3.- Marién MADERA GONZALEZ y Asunción GARCIA PRENDES: El balneario de Borines.
4.- Juan Ignacio RUIZ DE LA PEÑA SOLER: Documentos medievales del desaparecido archivo del monasterio de San Salvador de Celorio.
5.- Asunción DIEZ: El abandono de niños en la Asturias rural del siglo XIX. Avance sobre una investigación.
6.- Antonio FERNANDEZ INSUELA: Textos poco conocidos de y sobre autores asturianos: Alejandro Casona y Valentín Andrés Alvarez.
7.- Pablo ARIAS CABAL y Carlos PEREZ SUAREZ: Los yacimientos al aire libre del Llano de Los Carriles en el concejo de Llanes (Asturias).
8.- Alfonso MENENDEZ GONZALEZ: Un aristócrata castellano en la España de Felipe V: el duque del Parque (1682-1733).
9.- Isabel MIGUEL LOPEZ: Gijón y América: la continuidad del intercambio comercial (1796-1818).
10.- Francisco MELLEN BLANCO: Datos biográficos del capitán avilesino Esteban de las Alas.
11.- Manuel PEREZ PEREZ: Un hueso grabado de 'Cueva Oscura de Ania' (Las Regueras, ASturias).
12.- José Luis MELENDRERAS GIMENO: Monumento al rey don Pelayo en Gijón.
13.- Ramona PEREZ DE CASTRO: La villa y concejo de Avilés, según las Respuestas Generales del Catastro del Marqués de la Ensenada.
14.- Serafín BODELON: Algunos documentos de San Salvador de Oviedo.
15.- Alfonso GARCIA LEAL: Nota al diploma de Fakilo de la Catedral de Oviedo.
16.- Eva María ARANGO IBIAS: In memoriam Eustaquio Lago Galán.
17.- José María MARTINEZ CACHERO: In memoriam Jesús Cañedo (1924-1992).
18.- Manuel F. AVELLO: In memoriam Patricio Adúriz.
Puede acceder a la descarga del archivo en el siguiente enlace, Boletín nº 140