Boletín del Real Instituto de Estudios Asturianos nº 139
1.- Jesús Antonio CID: Ensayo de una bio-bibliografia de Juan Menéndez Pidal. La Unión Católica y el periodismo ultramontano en la Restauración.
2.- Julio CONCEPCIÓN SUAREZ: Motivación toponçimica: algunos animales domésticos entre los nombres de lugar.
3.- Justo GARCIA SANCHEZ: Notas referentes a la fundación de la Universidad de Oviedo.
4.- Julio Antonio VAQUERO IGLESIAS y Jesús Manuel MELLA PEREZ: Juan Pérez-Villamil y Mallorca. II.
5.- Jesús NEIRA MARTINEZ: Bable central: doble comportamiento de la 'a' de los sustantivos en la alternancia singular/plural.
6.- Gonzalo CRESPO LOPEZ-URRUTIA: Sobre el clero refractario francés en el Principado.
7.- José Manuel CUENCA y Soledad MIRANDA GARCIA: La Andalucía de Palacio Valdés.
8.- Perfecto RODRIGUEZ FERNANDEZ: Res= 'ganado' (del latín res).
9.- Mª Pilar GARCIA CUETOS: El monasterio cisterciense de Santa María la Real de Valdediós. Datos para su estudio.
10.- Gamal ABDEL-RAHMAN: Sobre tinieblas en las cumbres, de Ramón Pérez de Ayala.
11.- Ana María VIESCAS IGLESIAS: Enseñanza y cultura en Asturias durante la Segunda República.
12.- Ernesto ZARAGOZA PASCUAL: Profesores de los colegios benedictinos asturianos de Obona y Celorio (siglos XVII-XIX).
13.- Francisco FEO PARRONDO: La economía del convento franciscano de Tineo (1758-1836).
14.- Luis FERNANDEZ MARTIN: capitanes y soldados asturianos en la batalla de Villalar.
Puede acceder a la descarga del archivo en el siguiente enlace, Boletín nº 139