Boletín del Real Instituto de Estudios Asturianos nº 138
1.- Eva María ARANGO IBIAS: S.A.R. el Principe de Asturias, presidente de honor del Instituto de Estudios Asturianos.
2.- Margarita CUARTAS RIVERO: La desamortización de Carlos IV en Asturias: el ejemplo de Avilés, Gijón y Oviedo.
3.- José Ramón FERNANDEZ MENDEZ: San Esteban de los Caballeros o Aramil en los siglos XVI al XIX.
4.- Yolanda CERRA BADA: Fernán Coronas y las danzas de Cadavedo.
5.- Juan Ramón CORONAS GONZALEZ: La nueva Administración: la Escuela Especial de Administración de 1843. Posada Herrera, profesor.
6.- Manuel LAINZ: Más aún sobre Lagasca y, muy especialmente, sobre su viaje de 1803.
7.- Rick HERNDRICKS: Los últimos años de don Francisco Cuervo y Valdés.
8.- Aurora ALVAREZ ARIAS: Romances de Boo (Aller).
9.- Juan Ignacio RUIZ DE LA PEÑA SOLER: conflictos interlocales por el control de espacios económicos privilegiados: el ejemplo asturgalaico de las pueblas de Ribadeo y Roboredo (1282).
10.- Julio Antonio VAQUERO IGLESIAS y Jesús Manuel MELLA PEREZ: Juan Pérez-Villamil y Mallorca I.
11.- Isidoro CORTINA DEL FRADE: Santo Tomás de Granda. Proceso histórico de una parroquia gijonesa.
12.- Ramona PEREZ DE CASTRO: Aportación a la bibliografía de los Pedregal.
13.- Marta PEREZ TORAL: Análisis lingüístico de una muestra onomástica asturiana.
14.- Alfonso MENENDEZ GONZALEZ: Un patrimonio nobiliario: La casa de Heredia (siglos XVI-XVIII).
15.- Antonio GONZALEZ TORGA: Vales y fichas del Principado de Asturias.
16.- José Antonio VALDES GALLEGO: Perspectiva lingüística del Liber Testamentorum de la Catedral de Oviedo.
17.- José Manuel FEITO ALVAREZ: La sidra y el barro.
18.- José María BARCENA: Economía y política. Ultima conversación con Valentín Andrés Alvarez.
19.- : Memoria de las actividades del I.D.E.A. en los años 1990-1991.
Puede acceder a la descarga del archivo en el siguiente enlace, Boletín nº 138