Boletín del Real Instituto de Estudios Asturianos nº 123
1.- Ernesto ZARAGOZA PASCUAL: Descripción del Principado de Asturias y derechos eclesiásticos de los monasterios de Corias y Obona (1753).
2.- Ruth MORENO MUÑO y Arturo MORALES MUÑIZ: Análisis de la malacofauna recuperada en la Cueva de 'Tito Bustillo' (Ribadesella, Asturias).
3.- Ramón SORDO SOTRES: Nombres de sitios relacionados con la batalla de Covadonga.
4.- Ramona PEREZ DE CASTRO: El concejo de Amieva, según el Catastro del Marqués de la Ensenada.
5.- Juan GRANDA JUESAS: Una epidemia de calenturas gástrico-biliosas en le Principado de Asturias (1800-1804).
6.- Adolfo CASAPRIMA COLLERA: Novela y crítica: noticias de una polémica.
7.- Oliva AVELLO MENENDEZ: Vocabulario de la fala de CAdavedo (Luarca).
8.- Elsa P. SAN MARTIN y José Luis PEREZ DE CASTRO: El cabello femenino en la tradición asturiana.
9.- Jesús MARTINEZ FERNANDEZ: La fundación del mayorazgo de la casa de Navia (Anleo) en el siglo XVI.
10.- Rafael ANES ALVAREZ: La industrialización de Asturias en el siglo XIX: una transformación econçomica parcial.
11.- Antonio JUANEDA GAVELAS: Una punta de cobre tipo Palmela procedente de Fariza de Sayago (Zamora).
12.- Francisco Javier FERNANDEZ CONDE y M. C. SANTOS DEL VALLE: La corte de Pravia. Fuentes documentales, cronçisticas y bibliográficas.
Puede acceder a la descarga del archivo en el siguiente enlace, Boletín nº 123