Boletín del Real Instituto de Estudios Asturianos nº 111
1.- Narciso SANTOS YANGUAS: Significado de las piedras de cazoletas halladas en los castros asturianos.
2.- Vicente SANCHEZ DE ARZA: Interesantes medallas italianas del Museo Arqueológico Provincial.
3.- José B. ARDUENGO COSO: Aportación de los asturianos a la antropología social.
4.- Agustín COLETES BLANCO: Traducciones y selecciones de la obra de Pérez de Ayala publicads en Gran Bretaña y los Estados Unidos.
5.- Alfonso MENENDEZ GONZALEZ: La desamortización eclesiástica en Asturias en la época de Felipe II 2ª parte.
6.- J. Ramón LOPEZ BLANCO: Leyendas del centro de Asturias.
7.- Celsa GARCIA VALDES: El concejo de Pravia en el siglo XVIII. Datos que aporta el Catastro del Marqués de Ensenada.
8.- José PEREZ VIDAL: Víctor Navia, héroe asturiano.
9.- Mario MENENDEZ: La Cueva del Buxu. Estudio del yacimiento arqueológico y de las manifestaciones artísticas.
10.- E. JUNCEDA AVELLO: Análisis sexológico de la novela de 'Clarin': su único hijo.
11.- Víctor O. GARCIA COSTA: Cartas de 'Españolito' a 'Pulgarín' (1933-1938).
12.- José Manuel GOMEZ TABANERA: Nueva luz sobre el gijonés Don alonso Carrió de Lavandera, 'Concolorcorvo': su estirpe, hidalguía, nacimiento y relaciones.
13.- Luciano CASTAÑON: Establecimiento de la Junta de Comercio de Gijón.
14.- Jose F. BALLINA BALLINA: La actividad sidrera en el concejo de villaviciosa en el contexto de su funcionalidad urbana.
15.- Eloy BENITO RUANO: Nuevos datos biográficos sobre D. Francisco Cuervo y Valdés, fundador de Alburquerque (Nuevo México).
16.- Juan Manuel ESTRADA ALVAREZ: El concejo de Caso y el coto de Orlé, según el Catastro de la Ensenada.
17.- : Necrológicas Arquitecto Enrique Rodriguez Bustelo (1885-1983).
Puede acceder a la descarga del archivo en el siguiente enlace, Boletín nº 111