1.- Víctor O. GARCIA COSTA: Cartas de 'Españolito' a 'Pulgarín' (1933-1938).
2.- Narciso SANTOS YANGUAS y Pilar MONTERO HONORATO: Introducción al estudio del arte castreño prerromano en Asturias.
3.- José Manuel GOMEZ TABANERA: Sobre cepos y trampas venatorias en la vieja Europa y su presencia en Asturias.
4.- Melquiades CABAL: Gaspar Casal: medicina y terapia de su tiempo.
5.- José SUAREZ ARIAS-CACHERO y Francisco Jesús RIONDA RODRIGUEZ: Estudio sobre el Reglamento y la Explotación de 'El Permu' de Villar (Concejo de Aller).
6.- Alfonso MENENDEZ GONZALEZ: La desamortización eclesiástica en Asturias en la época de Felipe II.
7.- Manuel F. AVELLO: Cartas, inéditas, cruzadas entre Canga Arguielles y Caveda y Nava.
8.- José Ramón López Blanco: Leyendas del centro de Asturias.
9.- Luis ARRONES PEON: El ovetense José María González('Columbia') fue el promotor de la 'Fiesta de la Raza'.
10.- Mª Dolores ALONSO CABEZA: El Cuarto Poder, panorámica de una villa de la costa asturiana en una novela de A. Palacio Valdés.
11.- José B. ARDUENGO CASO: Ortega y Granell.
12.- David TORRES: Noticia de otro juicio sobre la Teresa de Clarín.
13.- Miguel Angel LOZANO MARCO: A propósito de la edición crítica de El ombligo del mundo, de Ramón Pérez de Ayala. Algunas notas.
14.- Juan A. VAZQUEZ GARCIA: Proteccionismo e intervención en la dictadura. El caso de la industria hullera.
15.- Noel M. VALIS: Dos artículos olvidados sobre La Regenta, de Clarín.
16.- Marta del Valle MORENO MEDINA: Escuela Normal de Maestros de Oviedo: sus orígenes.
17.- Luciano CASTAÑON: Medallistica avilesina.
18.- José Ignacio GRACIA NORIEGA: prosa en castellano de Pepín de Pría.
19.- Perfecto RODRIGUEZ FERNANDEZ: El léxico de la sidra y el vino en la diplomática medieval asturiana en latín (siglos VIII-XIII).
20.- Jesús MARTINEZ FERNANDEZ: Navia remota y actual: datos y referencias para su historia: la concesión del Coto Anico en el siglo XVI.
21.- Mª del Pilar MONTERO HONORATO: Estudio demográfico del Concejo de Pravia en el ultimo cuarto del siglo XVII.
22.- Florencio FERNANDEZ ALVAREZ: Villancico popular posiblemente asturiano.
23.- José FERNANDEZ BUELTA: Alejandro Casona, Ternura, melancolia asturianas-esfumatura vital.

Puede acceder a la descarga del archivo en el siguiente enlace, Boletín nº 109-110

 

Especificaciones

Título:
Boletín del Real Instituto de Estudios Asturianos nº 109-110
Año:
1983
Ciudad:
Oviedo
DL/ISBN:
0020384X
Precio:
12 €

Compartir en redes sociales