Boletín del Real Instituto de Estudios Asturianos nº 108
1.- José1.- Manuel R. GONZALEZ MORALES: Un canto tallado de La Aceña.
2.- Narciso SANTOS YANGUAS y Mª del Pilar MONTERO HONORATO: Aproximación al estudio del arte provincial romano en Asturias.
3.- Armando FERNANDEZ FERNANDEZ: Cerámica romana, terra sigillata en Lugo de Llanera.
4.- Manuel NUÑEZ RODRIGUEZ: El ayer de Asturias durante los tres siglos de dominación germánica.
5.- Ignacio BERTRAND: La invasión árabe y los principios de la momarquía asturiana.
6.- Perfecto RODRIGUEZ FERNANDEZ: El léxico de la ganadería en la diplomática medieval del período astur (718-910).
7.- Leopoldo GONZALEZ GUTIERREZ: La discutida filiación de Valdediós.
8.- Germán GARCÍA PEREZ: Un estudio sobre el Hospital de Pajares basándose en su Libro de Cuentas.
9.- Ernesto ZARAGOZA PASCUAL: Abadologio del Monasterio de Sta. María de la Vega, de Oviedo (1220-1862).
10.- Marcos G. MARTINEZ: 'Pramaro' y Grado.
11.- Juan José POLO RUBIO: El proceso de limpieza de sangre de D. Fernando Valdés Llano.
12.- José Manuel GOMEZ TABANERA: Sobre alonso Carrió de La Vandera, 'Concolorcorvo', autor de El Lazarillo de ciegos Caminantes.
13.- José Luis PEREZ DE CASTRO: Don Leopoldo Trenor Palavicino (Notas para su bio-bibliografia).
14.- Manuel F. AVELLO: Recuerdo del Coronel Bobes (1782-1982).
15.- Mª Cruz MORALES SARO: Retratos y paisajes de Dionisio Muñoz de la Espada.
16.- Ramona PEREZ DE CASTRO: El primer Departamento del Concejo de Gozón, según el Catastro de la Ensenada.
17.- Luciano CASTAÑON: Cuando los asturianos hablan con sus animales domésticos.
18.- José Ramón LOPEZ BLANCO: Leyendas del centro de Asturias.
19.- Rafael FONSECA GONZÁLEZ y Rodrigo GROSSI FERNANDEZ: El hórreo: notas documentales y jurídicas.
20.- Victor URDANGARAY ARGUELLES: Necrologica Eloy F. Caravera.
21.- JOsé María MARTINEZ CACHERO: Necrologica José María roca Franquesa.
22.- MIguel DEL RIO: Necrologica Daniel González Nuevo Zarracina.
23.- F. PAJARES: El nacimiento de una gran obraanuel GOMEZ-TABANERA: Circnstancia y leyenda del coronel Tomás Rodríguez
Puede acceder a la descarga del archivo en el siguiente enlace, Boletín nº 108