Imagen - Boletín de Ciencias de la Naturaleza nº 52

-La sidra y los orígenes de la zimología asturiana, por Alfonso V. Carrascosa Santiago.

-Nuevos registros de especies alóctonas y raras para la ictiofauna marina de Asturias, por Ángel Guerra y Luis Laria.

-Consideraciones sobre la distribución actual del endemismo Centaurium somedanum M. Laínz (Gentianaceae), por Víctor M. Vázquez, Álvaro Bueno Sánchez, Teresa Sánchez Corominas, Pablo Vázquez García y José Antonio Fernández Prieto.

-Una población silvestre de mirto (Myrtus communis L., Myrtaceae Juss.) en Asturias (ESPAÑA), por Emilio Rico Rico, Álvaro Bueno Sánchez y José Antonio Fernández Prieto.

-First records of the diamondback squid Thysanoteuthis rhombus in Asturian waters (Northeastern Atlantic), por Ángel Guerra, Ángel F. González y Luis Laria.

-Notas cronológicas, sistemáticas y nomenclaturales para el catálogo de la flora vascular del Principado de Asturias. I, por José Antonio Fernández Prieto, Víctor M. Vázquez, Álvaro Bueno Sánchez y Eduardo Cires Rodríguez.

-Conservation genetics of the endangered endemic Ranunculus cabrerensis subsp. muniellensis (Ranunculaceae) in the Northwest of Spain, por Eduardo Cires Rodríguez, Candela Cuesta Moliner y José Antonio Fernández Prieto.

-Nuevas formas y variedades de algas bentónicas marinas como resultado del estudio del fichero de trabajo de Faustino Miranda González (Gijón, 1905 – México D.F., 1964), por S. Valenzuela Miranda.

-MISCELÁNEA Coordinador: Luis Mario Arce.

 

Puede acceder a la descarga del archivo en el siguiente enlace, Boletín nº 52.

 

Ejemplar disponible

 

Especificaciones

Título:
Boletín de Ciencias de la Naturaleza nº 52
Autor/a:
VV.AA.
Año:
2012
Ciudad:
Oviedo
Páginas:
177
Medidas:
24 cm x 17 cm
DL/ISBN:
0211-0326
Precio:
15 €

Compartir en redes sociales