Boletín de Ciencias de la Naturaleza nº 42
1.- G. BLANCO, J.A. SÁNCHEZ, E. VÁZQUEZ, E. GARCÍA, P. PRESA Y J. RUBIO: Comparación genética de los stocks repobladores de salmón utilizados en Asturias desde 1986.
2.- María Isabel GUTIÉRREZ VILLARÍAS: Lectotipificación Festuca burnatii Saint-Yves (Poaceae).
3.- Angel VALDÉS: Nuevas aportaciones al conocimiento de los Opistobranquios del litoral asturiano.
4.- Mª Luisa VILLEGAS, Felipe GARRIDO, Mª Teresa GONZÁLEZ Y Mª del Mar TOLEDO: Características fisioquímicas de la desembocadura del río Esva como respuesta a la acción fluvial y mareal.
5.- Arturo MORALES, Eufasia ROSELLÓ, Ruth MORENO Y Corina LIESAU: Plaza del Marqués: Aproximación arqueozoológica preliminar a la fauna recuperada en el asentamiento romano de Cimadevilla (Gijón, Asturias).
6.- J.E. EGOCHEAGA Y N. EGOCHEAGA: Análisis de los pliegues de flexión palmar en naviegos.
7.- F.J. PÉREZ-BARBERÍA Y R. RODRÍGUEZ-MUÑOZ: Actualización del catálogo de la Colección de Mamíferos de la Facultad de Biología de la Unviersidad de Oviedo.
8.- Castro L. FERNÁNDEZ-OVIES: Crustáceos parásitos sobre tiburones bentopelágicos del talud continental asturiano. I. Albionella longicaudata (Hansen, 1923), (Copepoda:Lernaeopodidae).
9.- Elías GARCÍA SÁNCHEZ y José antonio GARCÍA CAÑAL: Migración otoñal de aves marinas y acuáticas frente a la costa asturiana en 1991.
10.- Rosa VILLAR, Carlos FERNÁNDEZ y César LLANA: Los cuarzos en el paleolítico superior de Asturias: Su elección y características tipológicas y tecnológicas de los productos obtenidos.
11.- Ramón MONTES BARQUÍN y Emilio MUÑOZ FERNÁNDEZ: Un nuevo yacimiento Paleolítico de superficie en Asturias: Panes II (Peñamellera Baja).
12.- Rosa Ana MENÉNDEZ DUARTE: Geomorfología y cartografía de depositos cuaternarios de la Coordillera Cantábrica occidental.
13.- J.A. MARTÍNEZ-ÁLVAREZ: Sobre la arquitectura ornamental y monumental geopétrea.
14.- J.A. MARTÍNEZ-ÁLVAREZ: Lo "invariante" y "geo-faraónico" en las comunicaciones a través de la Coordillera Cantábrica asturiana.
15.- J.A. MARTÍNEZ-ÁLVAREZ: Nuevos datos sobre las prospecciones de geofluidos del grupo "petrol-gas" en Asturias.
16.- José Antonio MARTÍNEZ-ÁLVAREZ: Riesgos geo-consumistas: paisajísticos y Ambientales.
17.- J.A. MARTÍNEZ-ÁLVAREZ: Código "geo-deontológico" profesional.
18.- J.A. MARTÍNEZ-ÁLVAREZ: Partes de riesgos geodinámicos: constatación del "geovitalismo" terrestre.
19.- J.A. MARTÍNEZ-ÁLVAREZ: Sobre el geo-urbanismo.
Puede acceder a la descarga del archivo en el siguiente enlace, Boletín nº 42.