Boletín de Ciencias de la Naturaleza nº 30
1.- Manuel LAINZ, S.J.: Viola persicifolia Schreber (1771), ¿planta de nuestras regiones?.
2.- M. Concepción PÉREZ GARCÍA: Hallazgo de un Ruvettus pretiosus Cocco, 1829 (Perciformes, Gempylidae) en aguas asturianas.
3.- Juan MARTÍNEZ FERRANDO: Parásitos del rebeco del Cantábrico (R. rupicapra parva) en el C.N. de Reres (Oviedo).
4.- J.A. FERNÁNDEZ PRIETO, T.E. DÍAZ GONZÁLEZ y J.M. CARBALLO: Anotaciones sobre la flora astur.
5.- Francisco J. OCHARAN: Nuevos datos sobre los sipuncúlidos de Asturias y Cantabria (N. de España).
6.- José María SALGADO COSTAS: Nuevos Bathysciinae (Coleoptera: Catopidae) del grupo Speocharis jeannei. 1982
7.- Carmen FERNÁNDEZ BERNALDO de QUIROS: Tanymastix stagnalis (Linné, 1758), segunda especie de anostraceos (Crustacea) halladas en la cordillera Cantábrica. 1982
8.- Ana QUERO: Morfología y estructura de los nematocistos de Actinia equina L.. 1982
9.- J.J. LASTRA MENÉNDEZ y M. MAYOR LÓPEZ: Nota florística sobre Grado y sus contornos (III). 1982
10.- María Adoración ABELLA GARCÍA: Ecología del pastoreo en la montaña cantábrica. I. Ambiente actual y antecedentes históricos en los valles de Pajares y Valgrande (Lena-Asturias) . 1982
11.- M. MAYOR, M.A. FERNÁNDEZ CASADO, H.S. NAVA, J.R. ALONSO FERNÁNDEZ, J.J. LASTRA y J. HOMET: Comportamiento ecológico de Festuca hystrix en la Península Ibérica, con especial referencia a los montes cántabro-astures. 1982
12.- Carmen FERNÁNDEZ BERNALDO de QUIROS: Contribución al estudio de las sanguijuelas (Hirudinea) de las aguas dulces de Asturias (N. de España). 1982
13.- José Antonio ODRIOZOLA CALVO: Guillermo Schulz una vez más. 1982
14.- Dr. Lucas RODRÍGUEZ PIRE: Como se puede evitar y curar el cancer. 1982
15.- José Antonio ÁLVAREZ SEVILLA, Asunción GARCÍA PELÁEZ y Juan CORTÉS PÉREZ: Descripción de la oveja de raza asturiana. 1982
16.- I. Asensio AMOR y otros: Depósitos Cuaternarios en el Valle del Porcia. 1982
17.- I. Asensio AMOR y otros: Morfología litoral y acumulaciones detrícticas, etc. 1982
Puede acceder a la descarga del archivo en el siguiente enlace, Boletín nº 30