Boletín de Ciencias de la Naturaleza nº 29
1.- M.I. GUTIÉRREZ VILLARIAS Y J.M. HOMET GARCÍA-CERNUDA: Festuca vasconcensis (Markgraf - Dannenberg) Auquier & Kerguelen en Asturias.
2.- MAYOR, M.; H.S. NAVA Y J.R. ALONSO FERNÁNDEZ; con la colaboración de M. DUEÑAS, N. BERTRAND, M. SOLIS Y B. HERRERO: Formaciones xeroacánticas ibéricas (xeroacantetas), con especial referencia a los montes cántabro-astures.
3.- Asunción GUTIÉRREZ RODRÍGUEZ: Sobre el aparato excretor de Helicella itala (Mollusa: Gastropoda: Pulmonata).
4.- Inés LOMBAS: Distribución de esponjas esciáfilas en la zona intermareal de Aramar (Luanco, Asturias).
5.- Juan FERNÁNDEZ ALCÁZAR: Muggiaea cantabrica n. sp. (Siphonophora, Calcophorae).
6.- Carmen FERNÁNDEZ BERNALDO de QUIROS y Jesús BENITO SALIDO: Sobre la presencia y biología de Trocheta bykowskii Gedroyc, 1913 (Hirudinea, erpobdellidae) en Asturias.
7.- Araceli ANADÓN y Ana QUERO: Nota sobre una población de Tipula (Tipula) paludosa Meig. (Diptera: Tipulidae) de Oviedo.
8.- Paloma CISCAR GÓMEZ: Nuevos sinfitos (Hymenoptera: Symphyta) para la fauna de Asturias.
9.- Mª Luisa VILLEGAS: Larvas y postlarvas de peces de la zona costera cantábrica (N. de España) en los años 1974-75.
10.- Marta de la HOZ: Algunos datos sobre la alimentación del mochuelo común (Athene noctua) en Asturias.
11.- Ignacio GÁMEZ CARMONA: Adiciones y correcciones a la lista general de aves observadas en Asturias (1979).
12.- F. BRAÑA Y J.C. del CAMPO: Nota sobre la alimentación de la gineta, Genetta genetta L., en Asturias.
13.- F. BRAÑA Y J.C. del CAMPO: Sobre la alimentación de la marta, Martes martes L., en Asturias.
14.- Carlos NORES y Mª Concepción PÉREZ: Primera cita de un cachalote pigmeo, Kogia breviceps (Blainville, 1862) (Mammalia, Cetacea) para las costas peninsulares españolas.
15.- J.E. EGOCHEAGA: Variabilidad del carácter Middle-Phalangeal Hair en cinco poblaciones Españolas.
16.- Pedro Mateo GONZÁLEZ: Relaciones entre las precipitaciones y temperaturas atmosféricas urbanas de Oviedo y de su entorno rural.
Puede acceder a la descarga del archivo en el siguiente enlace, Boletín nº 29