Boletín de Ciencias de la Naturaleza nº 25
1.- Jorge Manuel VILLADANGOS RODIL: Estudio dematoglífico de los asturianos de Parres y Piloña.
2.- Pedro GÓMEZ GÓMEZ: Distribución zonal de los grupos sanguíneos del ABO en Asturias.
3.- José Rafael GONZÁLEZ LÓPEZ: Aportación al conocimiento de la fauna astur: notas sobre algunos Curculionidos (Coleoptera).
4.- J.A. ORTEA: Sobre la biología de Aeolidia papillosa (L.) (Mollusca, Nudibranchia) en Asturias.
5.- María Antonia ARANDA CARPINTERO: Algunos Himenópteros asturianos.
6.- Mª de la Soledad GÓMEZ SÁNCHEZ: Introducción al estudio de los Tecamebidos, (Protozoa) en Asturias.
7.- María Antonia ARANDA CARPINTERO: Estudio biométrico de Vespa germanica F..
8.- T.E. DÍAZ GONZÁLEZ, J.A. FERNÁNDEZ PRIETO Y J.M. CARBALLO GONZÁLEZ: Datos para la presencia de Silene Quadridentata, Hymenolobus Pauciflorus, Atragalus Australis, Androsace Lactea y otras fanerogamas de interés, en la cordillera Cantábrica y sus estribaciones.
9.- Paloma CISCAR GÓMEZ: Contribución al conocimiento de los TENTHREDINOIDEA (Hymenoptera) en Asturias.
10.- M.C. PÉREZ GARCÍA Y F. ÁLVAREZ-MARQUES: Un Cetorhinus maximus (Gennerus, 1765) capturado en la costa de Asturias.
11.- Ignacio GAMEZ: Relación actualizada de la citas de aves en Asturias (hasta Diciembre de 1979).
12.- Florentina ÁLVAREZ-MARQUES: Copepodos pelagicos de la costa asturiana: contribución al conocimiento de las especies de la zona de Gijón.
13.- Carlos NORES: Una foca barbuda, Erignathus barbatus (Erxleben, 1777) (Mammalia, Pinnipedia) en Asturias.
14.- Francisco J. Ocharan: Sobre la presencia en Asturias de Calopteryx haemorrhoidalis occasi Capra, 1945 (Odonata; Zygoptera).
Puede acceder a la descarga del archivo en el siguiente enlace, Boletín nº 25