Boletín de Ciencias de la Naturaleza nº 19
1.- C. LUQUE: Los yacimientos de mercurio astur-leones.
2.- J. GARCÍA IGLESIAS: Los cuarzos idiomorfos de la formación de la caliza de montaña (carbonífero inferior) de Asturias y su posible significación genética.
3.- A. ALONSO FERNÁNDEZ: Aportación al estudio geológico de la mina Ambición (Celeao-Asturias).
4.- J.E. EGOCHEAGA: El valor cuantitativo a-b en los dermato glifos palmarés de los asturianos.
5.- R.M. SIMÓ y N. ALONSO: Panorama briológico del Cabo de Peñas (Asturias).
6.- M. MAYOR LÓPEZ, T.E. DÍAZ GONZÁLEZ y F. NAVARRO ANDRES: Aportación al conocimiento de la flora y vegetación del Cabo de Peñas (Asturias).
7.- Ana Mª APARICIO ANTUÑA: Identificación de compuestos ácidos y fenólicos, por análisis cromatográficos en hojas de Malva Silvestris L. de los alrededores de Oviedo.
8.- Ana Mª APARICIO ANTUÑA: Flavonoides y azúcares en pétalos de flores de Genista Obtusirramea L. de la zona de Pajares.
Puede acceder a la descarga del archivo en el siguiente enlace, Boletín nº 19