Boletín de Ciencia y Tecnología Nº 56

LISTA DE ARTICULOS PARA EL BOLETIN DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA DEL RIDEA, vol. 56 (2022).

Artículos

Singularidades geológicas del volcán de La Palma)”.

Manuel Gutiérrez Claverol, José Antonio Sáenz de Santamaría.

El biogás,  fuente renovable de metano e hidrógeno”.

Alma Capa, Inés Durán, Mª Victoria Gil, Fernando Rubiera, Covadonga Pevida

Opciones para el control de emisiones antropogénicas de mercurio.

Mª Mercedes Díaz Somoano.

Nuevas tecnologías de captura de CO2 usando Ca/CaCO3)”.

Mª Elena Diego, Yolanda A. Criado, José Ramón Fernández, Mónica Alonso, Borja Arias, Juan Carlos Abanades.

Materiales de carbono para sistemas electroquímicos de generación y almacenamiento de energía”.

Zoraida González, Victoria G. Rocha, Patricia Álvarez, Marcos Granda, Clara Blanco, Ricardo Santamaría.

Técnicas de nanomoldeo como herramienta para la preparación de materiales de carbono porosos ordenados”.

Fabián Suárez García, Alberto Castro Muñiz, Juan Ignacio Paredes.

Avifauna invernante en los paisajes agropecuarios del Oriente de Asturias (N de España)”.

Luis Carrera Burgo.

Distribución de las subespecies de Viola palustris L. en la Península Ibérica” .

M.A. Fernández Casado, H. Nava Fernández.

Catálogo de las plantas silvestres y cultivadas de los Jardines de “Villa Tarsila” o “Casa Guatemala” (Luarca, Valdés, Asturias) y evaluación de su índice de alergenicidad”.

Tomás Emilio Díaz González, María Ángeles Fernández Casado.

Evaluación de la flora vascular del “Parque de la Vida” (La Mata, Valdés, Asturias) y estimación de su índice de alergenicidad”.

Víctor García-Riaño Rodríguez, Tomas Emilio Díaz González, María Ángeles Fernández Casado.

Evaluación de la Capacidad Alergénica Real del “Parque de Invierno” de la ciudad de Oviedo (Asturias, España)”.

Santiago Muñoz García, María Ángeles Fernández Casado, Tomás Emilio Díaz González.

Residuos ganaderos: purines y estiércoles”.

Leonor Castrillón Peláez.

Alternativas forrajeras en manejo sostenible para la alimentación de rumiantes”.

Adela Martínez-Fernández.

La tecnología NIR como herramienta en agroalimentación para optimizar la utilización de los recursos y productos disponibles y la calidad de las producciones”.

Begoña de la Roza-Delgado.

El estudio de la huella de carbono como herramienta de gestión en las explotaciones lecheras”.

Fernando Vicente Mainar.

Sobre la presencia del “pepino estrella” (Sicyos angulatus, cucurbitácea) en Asturias”.

Rufino García Suárez.

Especificaciones

Título:
BOLETÍN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Nº 56
Autor/a:
V.V.A.A
Año:
2022
Ciudad:
Oviedo
Páginas:
444 pag.
Medidas:
24cm X 17 cm
DL/ISBN:
DL/ISSN: O.43-1958 / 2695-2815
Precio:
24€

Compartir en redes sociales