Imagen - Antonio García y Bellido en Asturias: Arqueología Castreña en perspectiva
17 febrero 2018
11:00
16 febrero 2018
10:00
15 febrero 2018
19:30
Categoría:
Documentos - Antonio García y Bellido en Asturias: Arqueología Castreña en perspectiva:

Próximos 15, 16 y 17 de febrero, inicio de las jornadas "Antonio García y Bellido en Asturias: Arqueología Castreña en perspectiva"

Entidades colaboradoras:

Universidad de Oviedo.
Real Instituto de Estudios Asturianos.
Fundación Valdés-Salas.
Museo Arqueológico de Asturias.
Universidad Autónoma de Madrid.
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CORUS HAR2015-64632-P).
Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular de Gijón.

 

Programa

 

15 de febrero (RIDEA)

GARCÍA Y BELLIDO EN ASTURIAS
Presentación a cargo de
Ramón Rodríguez Álvarez (Director del RIDEA)
Miguel Ángel de Blas Cortina (Miembro del RIDEA y patrono de la Fundación Valdés-Salas)
Ángel Villa Valdés (Miembro del RIDEA)

Conferencia
Mi padre
Antonio García-Bellido García de Diego (Investigador Científico Ad Honorem, CSIC)
Presenta: José Luis Pérez de Castro (Exdirector del RIDEA

16 de febrero

ARQUEOLOGÍA CASTREÑA EN PERSPECTIVA
Presentación a cargo de
Santiago García Granda (Rector de la Universidad de Oviedo)
Miguel Ángel de Blas Cortina (Catedrático de Prehistoria, Universidad de Oviedo)
Pilar León Alonso (Catedrática y Profesora Emérita, Universidad de Sevilla)

Conferencias
10:30 h.
Los castros asturianos: certezas e incertidumbres en vísperas de la conquista romana. Breve reflexión sobre un legado que nos identifica.
Carmen Fernández Ochoa (Cat. Universidad Autónoma de Madrid)
11:15 h.
El Castro de Pendia
Fernando Rodríguez del Cueto (Prof. Asociado de Prehistoria, Universidad de Oviedo)
11:40 h.
A propósito de IVLVS y las cerámicas de terra sigillata en Asturias
Estefanía Sánchez Hidalgo y Alfonso Menéndez Granda (MS Árqueo)
12:20 h.
La cerámica castreña de Coaña y Pendia: estado de la cuestión
Rubén Montes López y Susana Hevia González
(Universidad de Oviedo, Museo Etnográfico de Grandas de Salime)
12:45 h.
Nicer y los príncipes del norte hispano
Almudena Orejas Saco del Valle (Investigadora Científica, CSIC)
13:10 h.
Tras la huella de los albiones: el Castro de Coaña a la luz de los nuevos descubrimientos
Ángel Villa Valdés (Museo Arqueológico de Asturias)
13:35 h. Clausura
María Paz García-Bellido García de Diego (Investigadora Científica Ad Honorem CSIC)
14:15 h. Almuerzo


16 de febrero (18 horas)
VISITA GUIADA A LAS TERMAS ROMANAS DE CAMPO VALDÉS
Paloma García Díaz (Directora Museos Arqueológicos de Gijón)
Autobús gratuito desde Oviedo (previa inscripción, hasta día 15 a las 14.00 h, tfn. 985 18 52 34).
Salida: 16,30 horas desde C/Jovellanos (Convento de San Pelayo)
Retorno: 18,30 horas desde Campo Valdés


17 de febrero
VISITA GUIADA AL CASTRO DE COAÑA
Ángel Villa Valdés (Museo Arqueológico de Asturias)
Autobús gratuito desde Oviedo (previa inscripción en las sesiones de los días 15 -RIDEA- y 16 -Universidad de Oviedo-)
Salida: 9,30 horas desde C/Jovellanos (Convento de San Pelayo).

 

LUGAR:

Día 15 (19:30 h.):  Real Instituto de Estudios Asturianos.
Día 16 (10:00 h.):  Edificio Histórico Universidad de Oviedo (conferencias).
Día 16 (18:00 h.):  Visita guiada Termas Romanas de Campo Valdés.
Día 17 (11:00 h.): Visita guiada Castro de Coaña (salida a las 9:30 de Oviedo).

Compartir en redes sociales